Los wayúu son un pueblo indígena que habita la península de la Guajira, en el norte de Colombia. Son una comunidad de estructura matriarcal que se ha adaptado a las inclemencias del clima y del desierto en contraste con los paisajes alucinantes con que cuentan viviendo frente al mar Caribe.
La mujer wayúu se dedica al tejido de chinchorros o hamacas para dormir, así como a la elaboración de los “susu” o mochilas con dibujos de distintos significados.
Para los wayúu, el tejido es una forma de concebir y expresar la vida. Las artesanas aprovechan elementos de su entorno como varitas, cañas, maderos, piedras y arcilla para construir las herramientas básicas para sus labores artísticas.